Se dilata el escuchar la sentencia
Este viernes, la jueza Pamela K. Chen del Tribunal de Distrito Este de Nueva York, recibió la solicitud del abogado defensor del expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) Rafael Esquivel, para re-agendar una nueva fecha para escuchar su sentencia por el caso de FIFAgate.
Para este martes 26 de octubre estaba fijada la audiencia para las 10 de la mañana, y la defensa pidió como nueva fecha el 22 de febrero de 2022.
Noticias destacadas
- La escandalosa cifra que pide Raiola para el nuevo sueldo de Haaland
- La venta de camisetas “no paga” el salario de los jugadores top del PSG
- La millonaria oferta que rechazó Ansu Fati del PSG
- De Gea levanta curiosidad con su forma de celebrar los goles de sus compañeros (VIDEO)
- La novela de Mauro Icardi y Wanda Nara sigue sumando capítulos
- ¡INCREIBLE! El Arsenal fichó a un niño de cuatro años
- Polémica con los disfraces que utilizó la afición del Newcastle
- La ‘China’ Suárez responsabiliza a Icardi
- La FVF aún mantiene su deuda con José Peseiro
- ¡OFERTÓN! La propuesta del Newcastle a Dembélé
El documento no detalle la naturaleza de la solicitud.
Cabe destacar que otros acusados se acogieron a la misma medida, lo que hace presumir alguna estrategia que sólo buscaría dilatar su arresto domiciliario. Aaron Davidson solicitó prórroga hasta el 18 de febrero de 2022.
Fabio Tordin, solicitó escuchar su audiencia el 5 de abril mientras que Luis Bedoya, requirió seis meses más.
Hasta ahora Alejandro Burzaco, Zorana Danis, Sergio Jadue, Roger Huguet, Richard Lai, Miguel Trujillo, Austin “Jack” Warner, su hermano y Jeffrey Webb, no han solicitado prórroga para escuchar su sentencia, sin embargo, no se descarta que se acojan a la misma estrategia legal.
La fiscalía quiere asegurarse que todos los colaboradores estén presentes para asistir el día que se dicte la sentencia.
Hay que recordar que Esquivel se declaró culpable en una audiencia ante la juez Pamela Chen en noviembre de 2016 y se enfrenta a una pena máxima de 20 años de cárcel cuando se dicte sentencia.
El exdirigente del fútbol venezolano fue detenido en mayo de 2015 en Suiza en una operación internacional sin precedentes donde fueron capturados otros involucrados. Esquivel fue extraditado a Estados Unidos meses más tarde para ser juzgado por presuntamente haber aceptado millones de dólares en sobornos en cuentas en Estados Unidos para la comercialización de distintas ediciones de la Copa América.
El también ex-vicepresidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) lleva desde marzo de 2016 bajo arresto domiciliario tras pagar una fianza de 7 millones de dólares y como parte del acuerdo de culpabilidad negociado con las autoridades también será condenado a devolver más de 16 millones de dólares, según indicó en su momento la Fiscalía.
Ahora puedes recibir las noticias más destacadas del día. Ingresa a este link (Whatsapp – Telegram) para que no te pierdas nuestro mejor contenido.
Gráfica: caraotadigital.net
El contenido de visionnoventa.net está protegido bajo las leyes internacionales de derecho de autor. Si requiere usar nuestro contenido, por favor contáctenos. Absténgase de usar nuestro contenido sin autorización.