La federación y el proveedor no se han pronuncian
Durante el encuentro entre Venezuela y Perú, en el partido debut de ambos combinados en la Copa América 2019 un detalle en la indumentaria deportiva de un jugador de La Vinotinto indignó a sus paisanos. La camiseta que llevaba Salomón Rondón no cumplía con las normas que la Conmebol exige para el presente certamen. Esto vuelve a dejar mal parado al proveedor de la vestimenta oficial que sigue fallando.
Noticias relacionadas
- Tomas Rincón criticó al patrocinante Givova que viste a La Vinotinto
- ¿Quién es Givova? Conoce más de la marca que vestirá a La Vinotinto
Salomón Rondón saltó al campo de juego y jugó con una camiseta que no lució la numeración en el pecho, como debe ser por reglamento. Este inconveniente no pasó desapercibido, e incluso fue inmortalizado en la foto grupal antes del pitazo inicial donde todos los jugadores de la selección de Venezuela portan su numeración en el pecho menos el futbolista de 29 años. Eso si, el delantero tenía el 23 en la espalda y short deportivo.
Según el Reglamento de la Conmebol de la Copa América Brasil 2019 en el artículo 39, numeral 4 se especifica que “durante la competición, los jugadores portarán el número que se les haya asignado en la lista definitiva, deberá estar ubicado en el frontal y el dorso de la camiseta, así como en los pantalones”.
Noticias destacadas
- Los máximos goleadores históricos de la Copa América
- Estas son las camisetas de las selecciones para la Copa América 2019 (FOTOS)
- El detalle en la camiseta de Salomón Rondón que encendió la polémica en las redes sociales
- Las mejores imágenes de la inauguración de la Copa América Brasil 2019 (VIDEO)
- La Vinotinto será una de las selecciones que más kilómetros recorrerá en la Copa América
- Rafael Dudamel: «Supimos jugar con inteligencia y oficio»
Rondón jugó toda la etapa inicial sin la numeración en el pecho, sin embargo el detalle se corrigió en la etapa complementaria. Una vez más las críticas apuntaron contra la marca deportiva italiana Givova que viste a la selección de Venezuela y ha tenido varios incidentes que dejan en entredicho su profesionalidad como proveedor bajo la aprobación de la federación local que tras los fallos anteriores los ha ratificado.
Datos
- El histórico delantero venezolano se convirtió en el máximo goleador de su selección al alcanzar las 24 goles en el duelo amistoso frente a Estados Unidos.
- Superó la marca de Juan Arango (23 goles).
Gráfica: elbocon.pe, Twitter (@SeleVinotinto, SeleccionPeru)